#ElPerúQueQueremos

LO QUE CALLAN DEL #27J‬

Lo que vimos caminando con la marcha.

Más represión, más rebeldía

Luis Torres Montero

Publicado: 2013-07-28

Las autoridades de Ollanta Humala están saliendo con algunas versiones distorsionadas excusando la violenta represión. Los medios de comunicación no se diferencian.


Inteligencia de Estado, junto con la policía nacional, deslizó la posibilidad que Movadef estaría infiltrándose en la marcha. Salieron a desmentirle. Quedaron descolocados. Ahora acusan a los barristas de Universitario de ser los causantes de tanta golpiza a los manifestantes. Más tarde, los miembros del club deportivo salieron a declarar a los medios, expresando que ellos en ningún momento originaron las peleas. Otro punto para la marcha. Y esto huele muy mal.  

Y es que en la zona del enfrentamiento los policías tienen mucho que declarar en su operativo contra ellos mismos.


Yo estuve en el llano el #27J. Y esto fue lo que pasó: gran parte de los barristas del club Universitario se fueron antes de cruzar la avenida Grau, hacia Abancay -por ello su indignación al ser acusados. Todos los vimos: los que empezaron a hacer tumulto fueron el grupo del Apra y los infiltrados de los policías (éstos contratan a 'pirañas' para generar tumulto para que "provoquen" a los policías y así ellos empiecen a lanzar las bombas, además tienen sus infiltrados vestidos de civil, que de la nada salen y cogen a cualquiera y lo chapan)


La marcha del Apra es política. No es social. Es una marcha para réditos de Alan García y que se haga la etiqueta de Persecución por parte del gobierno hacia ellos, para tapar los Narcoindultos. Ese es otro tema.


Palacio ha mandado a anular con todas las fuerzas la disconformidad con su gobierno; no quieren que los sectores oprimidos demande sus exigencias, sobretodo los sectores populares. Y más si se tratan en días festivos nacionales. Más si se parece a la marcha de los Cuatro Suyos: Artistas de TV. Colectivos. Gremios. Sindicatos. Universitarios, y jóvenes que hacen sus pininos en estas nuevas formas de expresión ‪#‎TomaLaCalle‬, llegando desde las redes sociales, donde el hashtag #27J se impuso ante otros temas del día. Esto es lo que quiere ocultar el gobierno y los medios tradicionales.


Ollanta no se da cuenta que una marcha generada desde las redes sociales, llena de juventud y buena onda, unido a los colectivos, sindicatos, es otra muerta de su crisis de imagen, en su alicaída aprobación en las encuestas.


Pero que la policía no mienta. Que si Inteligencia de Estado nos dice que habría Movadef, dónde están las pruebas. Dónde están. Que la policía no puede decir que fueron los apristas, porque le rompieron la mandíbula a uno de ellos.


Siempre se echa la culpa a los que no tienen protección política.


Ésto fue lo que pasó y lo que los medios de comunicación oculta a la gente.


ellos son los del cuento.


Malapalabrero.

28.07.2013


Escrito por

Luis Torres Montero.

Periodista. Columnista y escritor. Videorreportero. Comprometido con la libertad de prensa, el arte, y los derechos humanos.


Publicado en