ya acabó su novela

Otaku Fest 2009 - Perú (¡Malpal video!)

Publicado: 2009-11-01

Malapalavideo + Columna de hoy, abajo.

Otakufest pá la pipol

El último sábado accedí sin credencial, achorado en el verbo y agenciado sólo por mi boina del dragón divino al Otakufest 2009, esa celebración de la cultura de la animación japonesa, o la afición desmedida peruana por el manga y sus proyecciones -en realidad, por cualquier expresión que se acerque al arte nipón-. Cultura pop a morir, léase comportamiento y estilo de vida: gotones nerviosos, comedia nipona de TV, y hasta jergas japonesas peruanas, estas últimas para agregar a mis Malas Palabras versión El Pecado de Oyuki + El Samurai Fugitivo (¿Se acuerdan de Ito Gami y su pequeño hijo Daigoro? Ya pe, algún día una columna sobre eso. Respóndanme así: Sugoiiii!!!). El local del hotel María Angola pedía auxilio; estaba rebalsando cual sopa de resina. Dispuestos al arañón de los disfraces de sus personajes favoritos (cosplay); a las bandas de rock expertas en cancioneros con la gravedad de un cerezo; videojuegos con patada de budismo zen; fotos por doquier con orejitas de conejitas, zorritos, gatos y la manifestación de la mitología narrativa hecha mote, yuca, o sea peruanazos ¡sabor! Todo unido al griterío misma llegada de los Beatles alguna vez -no pues, como a los Grupo 5, no; que lo auspicie el “Tromercio”, un miembro más de la familia Yaipén; futuro vástago: Cumbio Miro Quesada Yaipén, pe xD!-. La firme, hubo unos dos mil y tantos boys and girls que se divertían en medio de sus mundos visionados, transgrediendo la aburrida realidad con sus fantasías, no sin antes -estómago peruano rolz!-, comer su arroz con pollito; su teriyaki; su obento; sus picarones. La mayoría iba disfrazada, arrochando con creces las fiestas de las brujas y la del vals peruano. Por exampol, había un patita que se disfrazó de Kei Kurono (“Gantz”); estaba forrado de cuerina, con un acabado tremendo; se demoró seis meses en confeccionarlo él mismo. Sospecho también que se veía con el termómetro del infierno adentro. La verdad es que a veces me dan risa los desvirtuadores de esta ‘subcultura’. Es totalmente válida. Tomé fotos y edité un video para mi blog, siempre en mi stail gatopopero que gusta a todos los que no son ratones. Ches, el Otakufest fue como un concierto. La reventa estuvo en su punto, y alguna gente se quedó afuera, perdiéndose las voces dobladas al español de Gokú y Vegeta, los mismos que firmaron durante tres horas autógrafos y estoy seguro que después se los llevaron a la posta más cercana para enyesar sus dedos índices. Otakus del Perú, si alguien molesta, ya saben; me mandan un mensaje de texto nomás, yeah. ¡Larga vida, kakarotos! Neeeee.

-----------------------------------------------------------------

(31 de oct)

Qué Halloween ni día de la canción criolla. Anime y cultura pop csm!!! Acabo de regresar del Otakufest, la feria central de la cultura pop japonesa del manga y el anime en el Perú, realizado en el centro de convenciones del María Angola. Hubo cosplay, desfile de disfraces, bandas de japanese rock (con su mote de kanjis, por supuesto), sección Star Wars y Transformers (una sala completa de juguetes con sus respectivos club de fans) ; sección videojuegos (lo mejorcito de PS3 y la Xbox); merchandising; firmas de autógrafos de los dobladores de voz de Gokú y Vegeta, todo a gran escala, aproximandamente unas 2,500 personas de asistencia, con entradas completas (los dos días) a 70 lukas y con gente que no logró entrar, y la reventa para qué les cuento.

Hoy, termina el festival, y será mejor que el día anterior - irá la voz que hace de Saint Seya-.

PD.- Este post se actualizará con un videito y con más fotos, pero quería postear porque es primero de noviembre y como que no queda tener uno de Octubre. Salux.


Escrito por

Luis Torres Montero.

Periodista. Columnista y escritor. Videorreportero. Comprometido con la libertad de prensa, el arte, y los derechos humanos.


Publicado en